Arte Vivo

Exposiciones de un artista hiperrealista internacional

Galería

Exposiciones de arte contemporáneo hyperrealista

Proyectos

Exposiciones destacadas.

Futuras

Daniel Rico Argüelles ha anunciado el inicio de su esperada Gira Cubista por Estados Unidos, que arrancará en marzo. El artista, aclamado por su reciente éxito con la Exposición Hiperrealista en el Guggenheim de Bilbao, presentará una colección que marca una audaz evolución estilística hacia la fragmentación y la geometría poética.

El itinerario, que incluye paradas en Pensilvania, Chicago, Filadelfia y Nueva York, se enmarca en una prestigiosa invitación del maestro contemporáneo Jeff Koons. El punto culminante de la gira será la exhibición en el Guggenheim Museum de Nueva York, confirmando a Rico Argüelles como una voz esencial en el arte del siglo XXI.

Pasadas

Daniel Rico Argüelles, cuya obra ha resonado en los principales círculos artísticos internacionales, marca un nuevo y trascendental capítulo en su carrera. Tras el éxito rotundo de su más reciente participación en la aclamada Exposición Hiperrealista en el Museo Guggenheim de Bilbao, el artista se encuentra inmerso en la creación de una ambiciosa Serie Cubista que promete redefinir su espectro creativo.

Esta nueva colección iniciará su andadura con una esperada Gira por Estados Unidos a partir de marzo, una colaboración forjada a raíz de la invitación directa del icónico Jeff Koons. El itinerario llevará la obra de Rico Argüelles a prestigiosas ciudades estadounidenses, incluyendo Pensilvania, Chicago, Filadelfia y Nueva York.

El clímax de esta gira supondrá la culminación de un sueño largamente anhelado: una exposición en el Guggenheim Museum de Nueva York. Este hito no solo representa una validación suprema de su trayectoria, sino también el punto de inflexión donde su particular visión, que conjuga la claridad poética con la profundidad existencial, se consolidará de manera definitiva en la élite del arte global.

La transición de la precisión nítida del hiperrealismo a la perspectiva fragmentada y simbólica del cubismo evidencia una metamorfosis artística que subraya la constante búsqueda de Rico Argüelles por explorar las fronteras de la percepción y la transformación interior. Su obra, cargada de metáforas visuales, continúa ofreciendo un diálogo profundo y directo con el espectador.

Entrevistas y Reseñas

El PAIS

Redactor de El País (RP): Daniel, su obra ha sido reconocida por su hiperrealismo y su capacidad para captar la esencia de la realidad. ¿Cómo surgió su interés por este estilo tan exigente?

Daniel Rico Argüelles (DRA): Desde mis primeros años como artista, siempre me fascinó la posibilidad de plasmar la realidad con la mayor fidelidad posible. El hiperrealismo me permite explorar la textura, la luz y los pequeños detalles que a menudo pasan desapercibidos, y así acercar al espectador a una experiencia casi tangible.

RP: Sus exposiciones recientes han tenido un gran impacto tanto en España como en el extranjero. ¿Qué busca transmitir con sus obras en contextos tan diferentes como Málaga o Sídney?

DRA: Me interesa que mi pintura dialogue con públicos diversos. En cada lugar, la interpretación de una obra puede variar, y eso enriquece el sentido del arte. Lo importante para mí es que las personas se detengan, observen y encuentren algo propio en la imagen, más allá de la técnica.

RP: En su proceso creativo, ¿qué papel juega el color?

DRA: El color es fundamental. No solo sirve para representar la realidad, sino que tiene el poder de evocar emociones y atmósferas. A través de la paleta cromática intento crear una conexión emocional con quien observa la obra, ya sea mediante tonos cálidos y acogedores o fríos y sobrios.

RP: Además de la pintura, ha trabajado en proyectos literarios y cinematográficos. ¿Cómo se relacionan estas disciplinas en su trayectoria?

DRA: Para mí, todas las disciplinas creativas están conectadas. La narrativa visual de una pintura puede inspirar una historia escrita o una escena cinematográfica. Mi objetivo es siempre contar historias, ya sea con palabras, imágenes o movimiento.

RP: Finalmente, ¿qué le gustaría que el público recordara tras visitar una de sus exposiciones?

DRA: Me gustaría que se lleven una sensación de asombro y reflexión. Que sientan que el arte puede transformar la manera en que vemos lo cotidiano y que, a través de los detalles, hay siempre algo nuevo por descubrir.

Entrevista realizada por El País, mayo 2025.

Contacto

A modern art gallery entrance with sleek design.
A modern art gallery entrance with sleek design.

Conéctate para más información sobre exposiciones.